viernes, 30 de mayo de 2014

Courtois dejará el ´Atleti´

Mourinho le ha prometido la titularidad en el Chelsea y el equipo inglés venderá a Cech para quedarse con el portero belga. 



(Créditos: The elastico)

Las horas están contadas para el portero de la selección belga quien después del Mundial regresará a Lóndres después de 3 años. Fue comprado por el Chelsea en Junio del 2011 por 7,9 millones de Euros al Genk. El mismo día que fichó por el Chelsea, Courtois fue cedido al Atlético de Madrid hasta la temporada 2011-2012. 

El joven portero debutó el 25 de agosto con el Atlético de Madrid por la Europa League contra el Vitoria SC. En el verano del 2012 el ´Atleti´ llegó a un acuerdo con el Chelsea por toda la temporada 2012-2013 donde ganó la Supercopa de Europa contra el Chelsea por 4-1.

Para la siguiente temporada, el equipo de Simeone clasifica a la fase de grupos de la Champions League y él muestra su deseo de seguir en el equipo. Por lo que el Atlético y el Chelsea llegan a un acuerdo para prolongar la cesión por una temporada más.


En esta última temporada fue campeón de la Liga de España y es subcampeón en la Champions League. Thibaut Courtois estuvo 154 veces bajo los tres palos del ´Atleti´ encajando 126 goles con un promedio de 0,82 goles por partido. El ´Cholo´ busca posibilidades para reemplazar al joven portero belga.

Ángel Correa, el primer refuerzo del nuevo ´Atleti´

El argentino Ángel Correa llega procedente de San Lorenzo (Argentina), cerró un acuerdo con el actual campeón de España, el Atlético de Madrid.


(Créditos: ftbpro)

Esta semana se confirmó la llegada del argentino Ángel Correa (Rosario, 9 de marzo de 1995) al Atlético de Madrid, algunos lo comparan con el ´Kun´ Aguero o Carlos Tévez por su forma de juego. El delantero tendrá que pasar el reconocimiento médico para poder quedarse por 5 temporadas en Madrid.

El joven talento argentino jugó 50 partidos en la temporada pasada por San Lorenzo de Almagro donde llegó a los 12 años. Anotó ocho goles (2 en la Copa Libertadores y 6 en el torneo argentino) y asistió 12 veces a sus compañeros.


El nuevo atacante del Atlético, que se quedará en San Lorenzo para jugar las semifinales y, si lo logra, la final de la Copa Libertadores de América. 

San Lorenzo era propietario del 60% de Correa y lo acaba de vender por 5,8 millones de euros. 

A los 18; Pizzi, actual entrenador del Valencia, lo hizo debutar en primera división. A los pocos partidos se ganó un puesto en el once titular y desde ese momento nunca más lo dejó.


Ángel Correa es el primer fichaje para el nuevo ´Atleti´ de Simeone porque parece que varios jugadores dejarán el club por la pasada gran temporada que tuvieron. 

Koke y la posibilida de irse al Barcelona

Barcelona está en busca del jugador del Atlético de Madrid, que es considerado una de los mejores jugadores de la Liga y del futuro.


                                   

El equipo del Barcelona sabe que la próxima temporada tienen que reivindicarse por eso está en busca del jugador del Atlético de Madrid, Koke Resurrección, que es considerado una de los mejores jugadores de la Liga y del futuro. En el Barcelona piensan que es el hombre que puede ser el relevo de Xavi, que guiado el juego del mejor Barza de la historia en las últimas temporadas.

El deseo de contar con el futbolista "rojiblanco" está siendo muy sonado. El Barcelona estaría dispuesto a pagar una fuerte cantidad por el jugador como estipulado en su cláusula de rescisión. Una cifra que convertiría al futbolista en el español más caro de la historia, superando lo que pago el Chelsea inglés por Fernando Torres.

Dicen, que los catalanes ya sean puestos en contacto con los dirigentes del Atlético de Madrid para hacerles saber sus verdaderas intensiones de contar con Koke éste verano para poder lograr sus objetivos.

La repuesta no se hizo espera por parte del Atlético. Koke no está en venta, si alguien quiere sus servicios deberá abonar lo estipula de su cláusula de rescisión, más impuestos, que están escritos en la última renovación del futbolista madrileño.

jueves, 29 de mayo de 2014

Presupuesto del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid es uno de los equipos con mayor presupuesto de la Liga BBVA, pero de los menores a comparación de los grandes de Europa.

(Créditos: Página oficial del Atlético de Madrid)

El último campeón de la Liga BBVA ha sido uno de los equipos con mayor presupuesto, pero considerando los gastos que hacen el Real Madrid y Barcelona, el presupuesto se puede considerar bajo. 

El presupuesto de gastos del cuadro “Colchonero” es de 146.199.718 millones de euros (M€), mientras que el del Real Madrid es de 507.296.000 M€. Por otro los gastos del Barcelona son de 457.700.000 M€. Pese a tener el presupuesto más bajo, el Atlético ha logrado grandes desempeños en todas las competiciones en donde ha participado. En la Copa del rey llegó a semifinales, donde fue eliminado por el Real Madrid. En la Liga BBVA logró el campeonato, dejando relegado al Barcelona y Real Madrid. En la UEFA Champions League llegó la final ante el Real Madrid, pero finalmente fueron derrotados.


En la UEFA Champions League también fue uno de los equipos con el plantel más barato. En los cuartos de final fueron el equipo más económico por debajo del Borussia Dortmund que contaba con un costo de 256 M€. El Atlético de Madrid se ubica en la vigésima segunda posición por detrás del Real Madrid, Barcelona, Manchester United, Bayern Munich, Arsenal, Manchester City, etc.


En el caso del presupuesto de los ingresos, el Atlético de Madrid ha obtenido 147. 461.694 M€, el Real Madrid ingresó 549.952.000 M€ y el Barcelona obtuvo 508.500.000 M€.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Atlético de Madrid y su primera Europa League

El Atlético de Madrid consiguió su primera UEFA Europa League, luego de vencer en la final al Fulham por 2 a 1, con dos tantos de Diego Forlán.

(Créditos: Mundo Deportivo)

En la temporada 2009/2010 el Atlético de Madrid disputó la UEFA Champions League y UEFA Europa League, luego de ubicarse en la cuarta posición de la Liga BBVA. En este etapa el Atlético era dirigido por Quique Sánchez Flores, además de las distintas estrellas como Diego Forlán, Sergio Agüero, David de Gea, entre otros.

El “Aleti” inició su camino en la cuarta ronda previa de la UEFA Champions League. En esta fase enfrentaron al Panathinaikos, venciéndolos por 3 a 2  en Grecia y 2 a 0 en el Vicente Calderón. Finalmente se clasificaron a la fase de grupos, donde compartieron el grupo D con Chelsea, Porto y Apoel Nicosia. El grupo concluyó y dejó al Chelsea como líder y al Porto como segundo, mientras que el Atlético quedó en la tercera ubicación clasificándose a los octavos de final de la UEFA Europa League.

En los octavos de final se midieron ante el Sporting de Lisboa. En la ida empataron sin goles, y en la vuelta fue similar pero esta vez 2 a 2. Gracias a los goles de visitante el Atlético se metió a la siguiente fase, donde recibieron al Valencia. En Mestalla quedaron 2 a 2, y en la vuelta 0 a 0. Otra vez los “Colchoneros” se clasificaron por los goles de visitante. En la “Semis” jugaron contra el Liverpool. De locales ganaron por mínima y en su visita fueron derrotados por 2 a 1. El Atlético se clasificó a la final, nuevamente por los goles anotados fuera de casa. En la final enfrentaron al Fulham, que venía de dejar en el camino al Hamburgo, Wolfsburgo, Juventus, etc.

La final se llevó a cabo el 12 de Mayo del 2010 en el estadio HSH Nordbank Arena de Alemania. En Atlético de Madrid alineó con De Gea, Ujfalusi, Domínguez, Perea, López, Assuncao, Raúl García, Reyes, Simao, Agüero y Forlán. Mientras que Roy Hodgson formó con Schwarzer, Baird, Hughes, Hangeland, Konchesky, Etuhu, Murphy, Davies, Duff, Gera y Zamora.

Durante los primeros minutos el Fulham dominó, pero a los 32 minutos Diego Forlán abrió el marcador tras el pase de Sergio Agüero. Cinco minutos después Davies empató, con el cual finalizó la primera mitad. En la segundo tiempo ninguno pudo anotar, por lo cual se fueron a la prórroga. En este tiempo llegó el gol del triunfo. A falta de cuatro minutos para que termine el tiempo extra, apareció el “Kun”, que le cedió el balón a Forlán, y este no desaprovechó y convirtió el segundo. Con este resultado finalizó el partido y el Atlético de Madrid se consagró campeón de la UEFA Europa League.

Un sueño inalcanzable

Real Madrid venció al Atlético de Madrid en la final de UEFA Champions League. Sergio Ramos, Bale, Marcelo y Ronaldo fueron los encargados de darle la décima.


(Créditos: La República)

El Real Madrid enfrentó al Atlético de Madrid en la final de UEFA Champions League disputada en el estadio Da Luz. El equipo de Simeone formó con Courtois, Godín, Miranda, Juanfran, Filipe Luis, Gabi, Tiago, Koke, Raúl García, ViIla y Diego Costa. Por otro lado los “Merengues” alinearon con Casillas, Varane, Ramos, Coentrao, Carvajal, Khedira, Modric, Di María, Bale, Ronaldo y Benzema.

Se inició el encuentro y el Atlético salió en busca del gol. Cuando tan sólo transcurrían 9 minutos, se produjo el primer problema para los “Colchonero”. Su goleador, Diego Costa se lesionó, y tuvo que salir del campo en lugar de Adrián. Tras la modificación el partido se jugó más en el mediocampo. El Real Madrid no encontraba jugadas claras de gol, mientras que el Atlético buscaba a través de pelotas paradas. A los 36 minutos se realizó un tiro de esquina a favor del Atlético. En las alturas apareció Diego Godín anotando el primer tanto del partido, tras el centro de Juanfran. Luego del gol el Real Madrid intentó reaccionar llevando a su rival a su propio arco, pero esta vez el tiempo no los ayudó, por lo que concluyó el primer tiempo 1 a 0 a favor del Atlético de Madrid. Raúl García y Sergio Ramos fueron los únicos amonestados durante la primera mitad.

En los siguientes cuarenta y cinco minutos, el Real Madrid fue en busca de empatar, pero no lograba el objetivo. A los 59 minutos Ancelotti realizó dos modificaciones. Fabio Coentrao dejó su lugar para que ingrese Marcelo, y Khedira en lugar de Isco. “Los Galácticos” se lanzaron al ataque, por lo que Simeone tuvo que hacer un cambio. Raúl García se retiró e ingresó Sosa. El arco de Courtois tenía muchos problemas, por los centros que se tiraban a su portería. El entrenador del Real Madrid gastó su última carta y puso a Morata por Benzema. A los 83 sucedió la segunda preocupación para el Atlético, esta vez Filipe Luis salió de cancha por Alderweireld. Se vivían los últimos minutos. El árbitro añadió cinco minutos. Era la última para el Real Madrid. Modric lanzó el córner para que aparezca algún compañero. Esta vez fue Ramos, que se soltó de su marca y tras un cabezazo marcó el empate. Con este empate agónico el partido se fue al tiempo extra.

En el primer tiempo extra los “Merengues” fueron superiores, pero no pudieron anotar. El “Aleti” se encontraba encerrado en su portería. Finalizaron los primeros quince y se fueron al segundo tiempo de la prórroga. La presión del Real se mantenía, y a los 110 se lució Ángel Di María. Dejó a tres en el camino y disparó ante la salida de Courtois, pero para la mala suerte del arquero el rebote le favoreció a Bale, que saltó por encima de Alderweireld convirtiendo el 2 a 1. A falta de dos minutos Marcelo lanzó un tiro hacia el arco rival, que no pudo ser detenido por el arquero belga. El partido ya estaba sentenciado, con un 3 a 1 a favor del Real Madrid. En el minuto 120 el árbitro cobró penal a favor del equipo de Ancelotti, luego de una aparente falta de Godín contra Cristiano. Ronaldo no perdonó y sentenció la historia con un 4 a 1. Casi al finalizar el partido se produjo un intercambio de palabras entre Varane y Simeone, luego de que ambos se lanzaran un balón. Finalmente el Real Madrid se proclamó campeón, consiguiendo su décima UEFA Champions League.

viernes, 23 de mayo de 2014

A un paso de la hazaña

Atlético de Madrid y Real Madrid se medirán por la final de la UEFA Champions League. El “Aleti” buscará conseguir su primer trofeo, mientras que los “Merengues” intentarán obtener la décima.

(Créditos: Liga Fútbol)

Este sábado 24 de Mayo, se disputará el encuentro por la final de la UEFA Champions League, en el estadio Da Luz de Portugal. Los rivales del partido serán dos españoles de la misma ciudad, el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Los dos se clasificaron luego de eliminar a los últimos dos campeones, el Bayern Munich y el Chelsea respectivamente. Ahora los dos desean conseguir en título, uno con el objetivo de conseguir la décima copa y el otro para meterse en la historia.
El cuadro de Carlo Ancelotti contará con algunas bajas, la más importante será la de Xabi Alonso por acumulación de tarjetas amarillas. Esta suspensión se produjo en el partido de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League, ante el Bayern Munich. Otra baja que tendrá es la de Jesé Rodríguez, que sufrió una rotura de ligamentos cruzados en la pierna derecha, con la cual estará aproximadamente seis meses de para. La otra lesión es la de Álvaro Arbeloa, el cual tiene una avulsión en el polo inferior de la rótula derecha, con la cual no podría jugar la final y tal vez tampoco el Mundial de Brasil 2014. Por otro lado el equipo rival (Atlético de Madrid) no cuenta con ninguna ausencia, todos sus jugadores están aptos para afrontar el partido en Lisboa.
El equipo del “Cholo” Simeone probablemente formará con Courtois, Godín, Miranda, Juanfran, Filipe Luis, Gabi, Tiago, Koke, Arda Turan, Raúl García y Diego Costa. Mientras que Ancelotti tal vez alineará con Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Carvajal, Coentrao, Modric, Illaramendi, Di María, Bale, Ronaldo y Benzema. Además hay otros jugadores los cuales desean jugador, como es el caso de Marcelo y Khedira, que vienen de una lesión.
Esta será la segunda final de Champions League, en la que habrá duelo de españoles. La primera final fue en la temporada 1999/2000, en la que el Real Madrid se impuso por tres a cero ante el Valencia. Además es la primera vez en que dos equipos de una misma ciudad se enfrentan. Lo más similar ha sido entre escuadras del mismo país, como sucedió con el Real Madrid vs. Valencia, Manchester United vs. Chelsea, Milan vs. Juventus y Bayern Munich vs. Borussia Dortmund.
El equipo que logre ser campeón obtendrá 10.5 millones de euros y el subcampeón se adjudicará con 6.5 millones de euros. Estos montos son sólo por levantar la copa, sin sumar la cantidad de dinero acumulado durante toda la edición, que es aproximadamente de 60 millones de euros. Durante toda esta competición europea, el Real Madrid ha conseguido diez victorias, un empate y una derrotada. Mientras que su rival ha logrado mantenerse invicto con un total de nueve victorias y tres empates.
El estadio Da Luz, será el escenario en el que se llevará a cabo la final. Esta construcción cuenta con 61 mil localidades, de la cuales 17 mil son para los hinchas del Atlético de Madrid y Real Madrid. La UEFA también tiene una gran cantidad de entradas (27 mil) en su poder, las cuales oscilan entre los 70 y 390 euros, pero actualmente las entradas se han incrementado a raíz de la reventa, llegando a costar hasta más de 1000 euros. Este estadio volverá a ser sede de una final de clubes europea después de 47 años.
El “Aleti” en lo que va de toda la temporada incluyendo Liga BBVA, Copa del Rey, UEFA Champions League ha conseguido 37 triunfos, cuatro derrotas y 100 goles. El Real Madrid por su parte ha logrado 36 victorias y 137 anotaciones.
“Los Galácticos” volverán a una final luego de 12 años, en la que fueron campeones venciendo al Bayer Leverkusen por 2 a 1. Por otro lado el conjunto “Rojiblanco” no llegaba a un final desde hace 40 años, donde fueron derrotados por el Bayern Munich por 4 a 0.
Entre los antecedentes en competiciones europeas sólo destaca uno. El enfrentamiento de ida el Real Madrid se impuso por 2 a 1, en la vuelta el Atlético de Madrid también hizo lo suyo ganándole por 1 a 0, yéndose a un desempate. El partido definitorio el equipo “Merengue” se clasificó tras ganarles por dos tantos contra uno. A lo largo de esta temporada se enfrentaron cuatro veces. El Real Madrid ganó los dos partidos por la Copa del Rey, en la ida por 3 a 0 y en la vuelta por 2 a 0. Por la Liga BBVA empataron 2 a 2, y luego en el Santiago Bernabéu el Atlético de Madrid se impuso por la mínima.
Esta será la gran oportunidad para el astro portugués, que podrá obtener el título en su casa. La última vez que ganó una final de UEFA Champions League fue el 2009 vistiendo la camiseta del Manchester United. Por otro lado vale resaltar que la nobleza española también cumplirá su rol en el partido. El Rey Juan Carlos de Borbón es hincha del Real Madrid, mientras que su hijo, el príncipe Felipe es hincha del cuadro “Colchonero”.

El Atlético ya está en Lisboa

El ´Atleti´ ya está en Lisboa para disputar la final de la Champions League contra el Real Madrid. Arda y Costa entrenan con el grupo desde el jueves y podrían estar presentes.



(Créditos: Betisweb)

El equipo de Simeone ya está en Lisboa preparándose para la final de Champions League que se jugará mañana en el estadio Da Luz contra el Real Madrid. 

A inicios de semana, luego del partido contra el Barcelona, Diego Costa y Arda Turan estaban practicamente descartados para este importante partido pero en las últimas horas se rumorea la presencia de Diego Costa en el equipo titular, al igual que Arda.


Diego Costa se sometió a un tratamiento complementario al habitual en Belgrado en su proceso de recuperación de una lesión muscular de grado 1 en el biceps femoral de la cara posterior del muslo derecho, pero ya se entrena con sus compañeros.

El turco Arda Turan sufrió un traumatismo en la cresta ilíaca sufrido en el partido frente al Barcelona, le impidió entrenarse hasta ayer con el resto del equipo.

Ambos entrenaron con normalidad y le dan tranquilidad a Simeone porque tenía problemas para armar el equipo frente al clásico de siempre de Madrid.

jueves, 22 de mayo de 2014

Atlético de Madrid y su final de 1974

E
El Atlético de Madrid jugará su segunda final de Champions League contra el Real Madrid, luego de perderla en la temporada 1973/1974 ante Bayern Munich.

(Créditos: Cultura Deportiva)

El Atlético de Madrid enfrentará dentro de pocos días al Real Madrid por la final de la Champions League. El conjunto “Colchonero” no juega un final de este torneo desde la temporada 1973/1974, en la que fue vencido por el Bayern Munich.
En las semifinales el Atlético se tuvo que medir con el Celtic Glasgow. En el duelo de ida ambos quedaron empatados con un 0 a 0. Al finalizar el encuentro los jugadores españoles fueron agredidos por los hinchas escoceses. En la vuelta el “Aleti” se impuso por 2 a 0 con los goles de Gárate y Adelardo.
El primer partido de la final entre el Atlético y Bayern terminó 1 a 1. Los españoles alinearon con Reina, Capón González, Melo, Heredia, Adelardo, Eusebio, Salcedo, Ufarte Ventoso, Irureta, Aragonès y Gárate Ormaechea. Además contaban con algunas bajas. Por otro lado los “Bávaros” formaron con Maier, Beckenbauer, Hansen, Schwarzenbeck, Breitner, Kapellman, Roth, Zobel, Hoeness, Torstensson y Muller.
Ambos equipos se tenían mucho respeto e intentaban adueñarse de la posesión del balón. Los primeros noventa minutos finalizaron 0 a 0, pese a la gran presión que había ejercido el cuadro madrileño. Con este resultado se fue a la prórroga. En el minuto 113 se dio un tiro libre favorable al Atlético, que fue ejecutado por Aragonés, que lo convirtió en gol. El Atlético de consagraba campeón, pero en la última jugada apareció Schwarzenbeck para empatar el partido. El encuentro concluyó 1 a 1, y desempate se jugaría dos días más tarde en el estadio Heysel de Bruselas.
En el desempate el “Aleti” formó con Reina, Capón González, Melo, Heredia, Adelardo, Eusebio, Salcedo, Bezarra, Alberto Fernández, Aragonés y Gárate Ormaechea. Mientras que el Bayern repitió la alineación. Se inició el duelo, y a los 28 minutos Hoeness convirtió el único de la primera mitad. En el segundo tiempo Muller se encargó de anotar el segundo y el tercero. El cuarto y último del partido llegó nuevamente a través de Hoennes, que sentenció el juego.
El Atlético de Madrid se tuvo que conformar con el segundo lugar pese a que había jugado mejor que su rival. El Atlético tendrá dentro de pocos días su revancha, pero esta vez será ante el Real Madrid. Depende de ellos poder lograr su primer título de Champions League.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Campeones tras 18 años

El Atlético de Madrid no obtenía una liga desde la temporada de 1995/1996. En aquella oportunidad Diego Simeone se desempeñaba como jugador.



(Créditos: Marca)


El Atlético de Madrid consiguió este último sábado la Liga BBVA luego de empatar 1 a 1 con el Barcelona. El "Aleti" tuvo una campaña espectacular, en la cual acumuló 90 puntos. Además obtuvo números muy buenos, como 26 triunfos, 6 empates, 4 derrotas, 77 goles a favor y 26 goles en contra. Con esta copa el Atlético suma su décima liga a lo largo de su historia.

En la temporada 1995/1996, el Atlético de Madrid era dirigido por Radomir Antic. Este club madrileño se proclamó campeón el 25 de Mayo de 1996, luego de vencer al Albacete por 2 a 0. Los goles fueron anotados por Simeone y Kiko respectivamente. En ese año el Atlético quedó primero sumando un total de 87 puntos. En segundo lugar se ubicó el Valencia (83 puntos) y en la tercera posición el Barcelona con 80 puntos. El Real Madrid quedó ubicado en la sexto posición con 70 unidades.


En aquel año los "Colchoneros" no sólo consiguieron la liga, sino que también lograron la Copa del Rey. En esta final el Atlético venció al Barcelona por 1 a 0 con el gol del serbio Pantic.


Durante estos 18 años sin haber obtenido una liga, el Atlético de Madrid pasó por varios problemas. El problema más difícil que tuvo que afrontar fue el descender a la Segunda División en el 2000, luego de ser derrotados por el Real Oviedo. Finalmente este momento complicado se terminó en el 2002, cuando Luis Aragonés subió al Atlético a la Primera División. Desde ese entonces el cuadro "Rojiblanco" no ha descendido.


Atlético de Madrid campeón de la Liga BBVA

Barcelona y Atlético de Madrid empataron 1 a 1 con los goles de Alexis Sánchez y Diego Godín. Con este resultado el equipo del "Cholo" Simeone  se pudo consagrar como campeón de la Liga BBVA.


(Créditos: Tigo Sports)

El duelo entre el Barcelona y Atlético de Madrid definía al campeona de la Liga BBVA. El equipo de Simeone tenía dos opciones. La primera era ganar el partido y la otra conseguir un empate. Por otro lado, al Barcelona sólo le servía obtener una victoria. El cuadro madrileño alineó con Courtois, Miranda, Godín, Juanfran, Filipe Luis, Gabi, Tiago, Koke, Arda Turan, David Villa y Diego Costa. Mientras que los locales formaron con Pinto, Piqué, Mascherano, Adriano, Dani Alvés, Busquets, Fábregas, Iniesta, Pedro, Alexis Sánchez y Messi. Con estos once se empezó el duelo. 
El Barcelona se lanzó al ataque en busca de abrir el marcador, pero el "Aleti" no permitía que puedan ingresar a su área, rechazaban cualquier intento de gol. La insistencia de los "Culés" seguía, mientras que el Atlético buscaba a través de pelotas detenidas o contragolpes. A los 16 minutos se produjo una contra a favor de los visitante, pero repentinamente Diego Costa se detuvo. Esta acción preocupó a todos los hinchas, recordando que dentro de pocos días disputarán la final de la UEFA Champions League ante el Real Madrid. Finalmente Costa tuvo que irse del terreno por una lesión, y en su lugar entró el español Adrián.
El juego continuó, y siete minutos más tarde se dio otra preocupación. Ahora sería el turno del turco Arda Turan, que dejó el campo por una molestia. El "Cholo" realizó su segunda modificación. Raúl García entró en su lugar. Todo estaba a favor del Barcelona, y fue así que a los 34 minutos llegó el gol "Azulgrana". Lionel Messi le cedió la pelota a Alexis Sánchez, que disparó un fortísimo remate al arco, convirtiendo el 1 a 0.
En la segunda mitad, el cuadro "Colchonero" salió en busca del empate. Apenas habían transcurrido cinco minutos de juego, y tras un centro de Gabi llegó la paridad. Diego Godín se quitó la marca y se elevó para anotar el empate. Con este marcador el Atlético de Madrid se consagraba como campeón. A los 57 hubo otro lesionado, esta vez fue Busquets, que fue reemplazado por Song. El "Tata" Martino intentó voltear el resultado, por ello puso Neymar en lugar de Pedro y a Xavi por Fábregas.
El Barcelona se fue para adelante, pero el Atlético permanecía impenetrable. Con este empate 1 a 1 finalizó el encuentro. El Atlético se consagró campeón de la Liga BBVA luego de 18 años, y ahora cuenta con diez campeonatos de liga. Por otro lado Simeone obtiene su segunda liga, la última la consiguió como jugador "Colchonero" en la temporada 1995/1996. Ahora el Atlético deberá preparase para enfrentar al Real Madrid por la final de la UEFA Champions League, que disputará este 24 de Mayo en el Estadio Da Luz (Lisboa).

viernes, 9 de mayo de 2014

A dos partidos para el título

El Atlético recibe al Málaga por la fecha 37. El equipo del ´Cholo´ necesita ganar para seguir por la pelea del título.


(Créditos: deportes.starmedia)

Málaga será el penúltimo rival del Atlético en la Liga, el domingo visitará el Vicente Calderón por la fecha 37 al medio día (hora peruana). El equipo de Simeone debe ganar para seguir dependiendo de sí mismo para llegar con ventaja a la última fecha para enfrentar al Barcelona.

Diego Costa será baja para el partido de este fin de semana por una lesión al muslo que prende alarma hasta para la selección, se lesionó el jueves en el entrenamiento con su equipo. No es una rotura, pero es una dolencia que invita a la prudencia; explicó el cuerpo médico del club. 

El posible reemplazante de Costa, Adrián, destacó la importancia del partido ante el equipo de Schuster diciendo que su equipo lo afronta con muchísima ilusión y muchísimas ganas. Además afirmó que ganando los tres puntos, sería un paso importante para conseguir la Liga.

El Málaga marcha en el puesto 13 de la Liga y ya no pelea por nada. Pero para el Atlético (88 puntos) es indispensable los tres puntos, sino el Barza (85 puntos) tendría la primera opción porque la última fecha se enfrentarían y sería el partido que defina el título.

Simeone formaría con: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Gabi, Suarez, Koke, Turán, Villa y Adrián. Mientras que Schuster alinearía a: Caballero, Gámez, Weligton, Sergio Sánchez, Portillo, Tissone, Camacho, Pérez, Duda, El Hamdaoui y Amrabat.

El Barza tiene que ganar los dos partidos que le quedan, solo así sería campeón. El partido en el Camp Nou será una final. El atlético necesita ganar también pero primero el de este fin de semana.